conquista de america
miércoles, 10 de junio de 2015
la conquista de america
La llamada conquista de América fue la exploración, invasión, ocupación
y colonización de parte del continente americano por algunas potencias
europeas, de las cuales las principales fueron España, Portugal,
Inglaterra, Francia y Holanda, en la que esclavizaron y colonizaron
algunos pueblos en desigual desarrollo cultural que habitaban en el
continente, desde cazadores-recolectores como los pericúes, guaycuras,
cochimíes hasta culturas más avanzadas, entre las cuales destacaban la
incaica, la mexica, y la maya.
Los gobiernos coloniales, organizaron las economías de las sociedades americanas bajo su dominio dentro de un sistema de comercio mundial, con el fin de que proveyeran metales preciosos y materias primas a las economías de Europa, hasta conformar el mercantilismo, como política para el desarrollo de las naciones europeas. La conquista de América impuso sistemas de trabajo servil para los indígenas, y un extendido régimen esclavista (propio de las civilizaciones americanas, asiáticas, europeas y africanas), que se alimentó del secuestro de personas en África y su traslado forzoso a América.
Culturalmente, la conquista de América impuso las características de la civilización europea, imponiendo el uso de lenguas europeas, principalmente del idioma español, el inglés, el portugués y el francés, extendiendo la escritura y la economía mercantil, convirtiendo a la población al cristianismo. Las culturas europeas y americanas adoptaron mutuamente los adelantos técnicos desarrollados por cada una, durante miles de años de desarrollo de sus respectivas civilizaciones y culturas.
Las principales consecuencias fue la desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios cmo también la pérdida definitiva de su soberanía. Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y casi extinción de otras. Las lenguas indo americanas pasaron a un segundo plano y se impusieron definitivamente los idiomas europeos. Destrucción de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos, memoria, etc.). Inferiorización y desprecio por las culturas originarias como también de la naturaleza humana al ser reducidos a la categoría de "encomendados" sometidos a colonizadores europeos, en el caso de la conquista española.
Los gobiernos coloniales, organizaron las economías de las sociedades americanas bajo su dominio dentro de un sistema de comercio mundial, con el fin de que proveyeran metales preciosos y materias primas a las economías de Europa, hasta conformar el mercantilismo, como política para el desarrollo de las naciones europeas. La conquista de América impuso sistemas de trabajo servil para los indígenas, y un extendido régimen esclavista (propio de las civilizaciones americanas, asiáticas, europeas y africanas), que se alimentó del secuestro de personas en África y su traslado forzoso a América.
Culturalmente, la conquista de América impuso las características de la civilización europea, imponiendo el uso de lenguas europeas, principalmente del idioma español, el inglés, el portugués y el francés, extendiendo la escritura y la economía mercantil, convirtiendo a la población al cristianismo. Las culturas europeas y americanas adoptaron mutuamente los adelantos técnicos desarrollados por cada una, durante miles de años de desarrollo de sus respectivas civilizaciones y culturas.
Las principales consecuencias fue la desaparición de los sistemas políticos y organizativos de los pueblos amerindios cmo también la pérdida definitiva de su soberanía. Desaparición de numerosas lenguas autóctonas y casi extinción de otras. Las lenguas indo americanas pasaron a un segundo plano y se impusieron definitivamente los idiomas europeos. Destrucción de las obras culturales de los pueblos originarios (textos, obras de arte, religiones, templos, ciudades, obras artesanales, monumentos, caminos, memoria, etc.). Inferiorización y desprecio por las culturas originarias como también de la naturaleza humana al ser reducidos a la categoría de "encomendados" sometidos a colonizadores europeos, en el caso de la conquista española.
CONSECUENSIAS DE LA CONQUISTA DE AMERICA
Quien descubrio america
America fue descubierta por cristobal colon, pero la conquista fue muy distinta: los españoles, entre los siglos XVI y XVIII conquistaron todo el sur de estados unidos, la mayor parte de las antillas, centroamerica y suramerica excepto brasil, que fue conquistado por los portugueses. algunos colonizadores importantes fueron pizarro, hernan cortes, cabeza de vaca, nuñez de balboa etc...
por su parte, los ingleses conquistaron el centro de la costa atlantica norteamericana. los franceses conquistaron el occidente canadiense en torno a la bahia de hudson mientras que los rusos conquistaron alaska.
posteriormente, debido a sus disputas y a sus guerras, algunas regiones cambiaron de dueño, sobre todo en las antillas y es por ello que se establecieron nuevas colonias holandesas, francesas e inglesas. america es un continente enorme y relatar exactamente que persona conquisto cada tierra seria demasiado
Principales ciudades de América fundadas por españoles
A continuación se muestra una relación de las principales ciudades hispanoamericanas, ordenadas cronologicamente con el fundador de cada una y la fecha junto a los primeros planos que se hicieron de éstas ciudades:
- Ciudad de Panamá: Fundada el 15 de agosto de 1519 por el Gobernador de Castilla del Oro, Pedrarias Dávila, cerca de un poblado de la tribu indígena de los Cueva. Actualmente es la capital de la República de Panamá.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgQnVM8ahqddBxTE4jmKTRQeBx9tkdLDZCaQ6iYTBm18K8-vXKvg9DHILbfYQ3DH1REomw2I-zw_H2PiQmkG3l2ksnRQ0RMcHndaVCoBRsfjV1qTbuLk6wOpfR9N3xXfKAhEZieFk1rGx0/s320/plano+ciudad+de+panama.jpg)
- La Habana: Fue fundada como Villa de San Cristóbal de La Habana por el primer Gobernador de Cuba, diego Velázquez de Cuéllar el 16 de noviembre de 1519. Actualmente ésta ciudad es la capital de la República de Cuba.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6X3w_r11swHPdVvsbnzR5dl-eXaRsye4PNhK1I5DxIhIZWinrwoahvZdJm9s3HdAinUFwBoQGpvL0d-cxyjQioS9N3aTDXy0yu-tVSvZsUVMmdIZUh9Yol0itU4Qt5QJQU0XVU3rcTzY/s320/plano+habana.jpg)
- San Juan de Puerto Rico: La ciudad fue fundada en 1521 por el primer Gobernador de la isla Juan Ponce de León. A día de hoy es la capital de Puerto Rico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrlz_6lOyf0EiqE7ZNe-_up1IRb5YInQaX5Lszw5PLXsyFExPzAJU1q_VZKWQE_UvseJeu26vNY4oTMQr9PsGsMmNANDspDCzgVhFA_iIuLEbZ27oewomcOBZwpvtvLts1OOTrUmgPFbI/s320/plano+san+juan+de+puerto+rico.jpg)
- Cartagena de Indias: Ésta importante ciudad colombiana fue fundada a orillas del Mar Caribe el 1 de junio de 1533 por Pedro de Heredia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgif_v9EkFwpqH3xPRp9lxbO8YNX0DL9VkM7TKHrNFcLv9vSHQCe9eHSSesVXvMR4t5zx9DTrPab1QDkTPITS7-91rD_KuTR8j2vyYiMncKqKfd7TZx4ZPtHKOmaGxDRWFjpxkvIlm_2tQ/s320/plano+cartagena+de+indias.jpg)
- San francisco de Quito: La actual capital de la República de Ecuador fue fundada por el conquistador cordobés Sebastián de Benalcázar el 6 de diciembre de 1534.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHbZoROfU4jTSi0U7fEL6Md0MqhaEajFTt3sTiE8-S2FaREskSbgfMJqX_IPxevo-DDhrOCFMlP8KLzIRi3C1Y9D0z64a-USXXeRl6Bs7DYZOfGJWWwu4r-aQ-ZIgr6LaH2FicFWZ-udc/s320/plano+de+quito.jpg)
- Lima: El 18 de enero de 1535 se fundó Lima con el nombre de Ciudad de los Reyes por el conquitador del Imperio Inca, Francisco Pizarro. Fue la capital del Virreinato del Perú y la ciudad más grande de América del Sur durante el periodo español. Actualmente continúa siendo la capital de la República de Perú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyciFyI6Y6uYFa375yyMT97FGx68g8MAhhbkPTzHLtLnEuTZTuYLJVOdjIMGcBvWexVSZoAUvCxeSpUVC5acuvaMWA2y3Omju6Hhfs5obSSY9rTtx8RcZvtdHqODHGGYg2nnox-zp-_-g/s320/plano+de+lima.jpg)
- Buenos Aires: Se fundó por primera vez en 1536 por Pedro de Mendoza, abandonada en 1541 debido a los ataques de los nativos, y por segunda vez en 1580 por Juan de Garay. Ésta ciudad perteneció al Virreinato del Perú durante el periodo español. Actualmente es la capital de la República de Argentina.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghNO1xRQmBnrGzVSsiISvKiNH9HgsgfGNruh2Fojd4aRDgRSZgPEpjSwQXSudzEeRX2KOR-ZpR3GFO2bbqHrEozvb3RqFidfUTLuATkZakHgMntdZfj_O6o6j00qlsq7ZbLTD18_0IDMM/s320/plano+buenos+aires.jpg)
- Sucre: Fue la primera ciudad fundada por españoles en lo que hoy es la actual Bolivía. Hoy en día además es la capital de la República de Bolivia. Se fundó en 1538 con el nombre de "Villa de La Plata" por una expedición española proveniente de Perú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2xHL81bek7RXJOL9TOZ_Y1WzV4Tb1lNKuL8RKDekkczcT1t_ge2dedbqfuyUo57CElR4vGXPGEu0rW3pDlk5K9cjvZ2g5B18lI9jjPONOghJ1f9T2BbH_HyA7qr00HyAbwgL32jI7-mA/s320/plano+de+sucre.jpg)
- Villanueva de la Serena: Fue fundada por el capitán Juan Bohón junto a diez colonos en 1544 con con el nombre de Villanueva de La Serena. En la actualidad es una de las principales regiones turísticas de Chile.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo7peZspu2gYFPp3jDEO2DNsFZrKwRLBPnkLU3AalVdM_wj2jMverco8dl_3NnBVmkpAAxsBJ_4oaijnIjzdkDEL8QMSLNoZkOfpzTAdPbPJn7-lovFem0cSIPPtaFZUTYxiZj9wpESWk/s320/villanueva+de+la+serena+chile.jpg)
- San Agustín de la Florida: La ciudad de San Agustín es el asentamiento europeo más antiguo de lo que hoy son los Estados Unidos de América. Fue fundada el 28 de agosto de 1565 por Pedro Menéndez de Avilés.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFBtuI9fdCzdLKRTr6Ct9bIsTDjnIPxG8Nxle1bghkwUoa1dGhmSciKGJ0KHDPmhiglqW6zfsAFv3UW5MbMqPMh73wtM3ytUra7KxDs-l1t37dVIt0MTvWTr3SC47-CqfG2sEvvY_w0F0/s320/plano+san+agustin+de+la+florida.jpg)
- Caracas: El conquistador Diego de Losada fundó la ciudad el 25 de julio de 1567 con el nombre que hoy aún perdura de Santiago de León de Caracas. En la actualidad es la capital de la República de Venezuela.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjgm5L3b3dSYYenTMPcNxTPctoEoziZQSICJlD9j1SwFRWoZ5RpzL3woW6779ZnmIoU2snSoRdhai4NArqougbnuL_V74TLGDwDPwPhxbFXyF5yirmMg1Ym3gMuxkNsaEMRIo-pEVZRhBM/s320/plano+de+caracas.jpg)
- Montevideo: La capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay se fundó con el nombre de San Felipe y Santiago de Montevideo en 1726 con la llegada de los primeros pobladores españoles, casi todos ellos provenían de las Islas Canarias.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyfxLsFjJyVQgg-D74zGtS7nwrp8yaFD4SyOXIqYWU4eibLqo18Hqf3Wc1DYMnEdTK10oW_8KzlpXtY5HpJoik9W8gLl91vNwunqe8Bl1-UcwRDrABtMOURMrFIsDtDsC8fvxkGsL8EZ4/s320/plano+montevideo.jpg)
Gracias a la construcción de éstas centenarias ciudades, muchas de ellas Patrimonio Histórico de la Humanidad, la influencia española perdurará de por vida en nuestras antiguas posesiones de Ultramar.
miércoles, 3 de junio de 2015
saludos y bienvenida
Este blog es creado para que puedan aprender mas sobre la conquista de america espero que les ayude y le sea de su agrado muchas grasias por su atencion.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)